Bueno, ya está en marcha una nueva idea, una nueva ilusión, una nueva obra. La 6... ya ni me las sé de memoria.
Intentaremos compaginar misterio y humor en una pieza, originariamente teatral, que representa un clásico en las artes escénicas.
Creo que podemos lograr un buen efecto: tenemos comicidad, locura, ternura, crímenes, cinismo y embrollo, mucho embrollo. Además, contamos con el mejor Cary Grant posible. El mismísimo actor hollywoodiense (porque será hollywoodiense, digo yo) reconoce su parecido al nuestro.
Ahora esperar que todo siga su curso..., mientras hacemos la obra de teatro.
Unos, que no descarrilen en ese frenesí en el que se ha parecido perpetuar su existencia. No, es solo efecto del frenesí.
Otros, que se animen y sientan que son lo que quieren ser y no otra cosa menos dichosa. Tenemos responsabilidad en ello. Porque somos amigos o algo parecido a eso que llaman amistad.
Otros, que vuelvan... allá de los mares de fuera de la aldea gala..., sean cercanos o no tan cercanos esos mares allende. Tenéis el timón (no solo las llaves) para regresar a un lugar del que nunca os vais del todo.
Otros... que no están tan allende de los mares, que sepan que seguimos aquí echándoles de menos y esperando un nuevo reencuentro perpetuo. Sí, como los Bee Gees. ¡No me saquéis el tema!
Otros, que comienzan, o siguen comenzando una vida nueva, una que ya llevaban pero todavía igual no se sabían en ella completamente, que recuerden a Machado... es verdad. Caminando se abre la senda y los que vamos por detrás, orgullosos de vosotros, os seguimos.
Otros... otros... otros...
Es tanto lo que sabemos y mucho más lo que no sabemos... seremos 12 o 13... o los que toque esta vez, pero ya sabemos que somos mucho más que muchísimos y muchísimos más que muchos. Somos ONE... aunque nos empeñemos en marcar la distancia que nos separa, un día y otro, y van 28 años, seguimos recorriendola juntos... Buscad la palabra, yo la encontré hace tiempo.
Viva Oihala Zabaltzen...
UNA FLOR, UN JUGUETE, UNA ESCALERA... PARA SIEMPRE
GRUPO DE TEATRO OIHALA ZABALTZEN ANTZERKI TALDEA LA SALLE - LAUDIO
HISTORIA DE UNA ILUSIÓN
(Jorge Arechavaleta; tu nos enseñaste a volar)
"Lo que nos distingue no es la inteligencia, sino la imaginación". El Bibliotecario.
"La mayor recompensa del amor es la felicidad de amar". Una Fan de Bee Gees
jueves, 18 de febrero de 2016
lunes, 18 de enero de 2016
martes, 12 de enero de 2016
13 mentiras en el DEIA
http://www.deia.com/2016/01/12/bizkaia/llodio-nervion/ohiala-zabaltzen-tres-decadas-de-teatro-en-laudio
MENTIMOS COMO SI CREYERAMOS QUE LOS DEMÁS NO MIENTEN COMO LO HACEMOS NOSOTROS
Gracias Susana por este pedazo reportaje y Afoto!!!!!
MENTIMOS COMO SI CREYERAMOS QUE LOS DEMÁS NO MIENTEN COMO LO HACEMOS NOSOTROS
Gracias Susana por este pedazo reportaje y Afoto!!!!!
lunes, 4 de enero de 2016
La cuenta atrás...
Ayer fue 3 de enero y tuvimos ensayo mañana y tarde. Fue un día necesario. En lo personal, algo pesado (ojala fuera intransferible).
Hicimos los ensayos que pudimos hacer. La obra está ensayada todo lo que podemos tenerla ensayada y algo menos. A nivel de esfuerzo y dedicación (a falta del milagroso, seguro que sí, del "penúltimo" fin de semana) lo podíamos haber querido hacer mas. Mejor no lo sé. Creo que también.
No es un reproche. Habla la responsabilidad. No el desanimo, sino la preocupación.
La obra está regular y lo sabemos. Los ensayos han estado regular y lo sabemos. Y yo, en lo personal, tengo que aprender a divertirme más, que conste.
El grupo, en cambio, me parece que está en un buen momento (y, también, lo sabemos). Oihala goza de una excelente salud y lo prueba todos los días. Lara, Sonia, Iker o Nuria son una prueba maravillosa de ello. También Jon y Elsa. El grupo es, sin duda, insobornable al desaliento y a la pereza. Es una gozada ser de Oihala. El grupo nos hace mejores a todos y nos brinda maravillosos aprendizajes, un día sí y otro también. Los últimos acontecimientos han demostrado la enorme grandeza de este grupo (sus últimos 2-3 años de decisiones han sido increibles, nada de decisiones, solo amor).
El grupo es mejor que el mejor de todos nosotros.Este es el gran legado que nos dejó Jorge y que estamos desempeñando con virtud. De verdad, lo siento. Hoy, Oihala Zabaltzen, tiene una personalidad trascendente. Lo tengo clarísimo. Oihala nos mejora a todos y cada uno de nosotros. Para mi es obvio. Ya, la palabra es poco amistosa. Lo siento.
De qué hablo entonces? De las personitas que conformamos el grupo y que hacemos mucho pero que haciendo mucho no es bastante sino hacemos todo lo que podríamos querer hacer. Nuestra responsabilidad es nuestro querer.
A ver: tenemos por delante una obra que reclama una gran dosis de concentración (y presencia en los ensayos) porque no hay distracciones emocionales ni decorativas. No hay una puesta en escena, en la que solemos destacar, que camufle nuestras imperfecciones técnicas. Y las tenemos. Y muchas. Somos energía y esta obra requiere, además, de la energía, la humildad de sabernos "poco graciosos" a no ser que nos pongamos a ello. Insisto, somos técnicamente muy precarios... como emocionalmente brillantes.
En algunos casos, solo se requiere acompañamiento y generosidad para ayudar a que esa persona, que lo pone todo, brille con nuestro apoyo y sonrisa. No queremos hacer más.
En otros casos, es, con humor y seriedad, reivindicar lo mejor de nosotros mismos en cada momento.
Esta obra es solo diversión y está por ver si somos capaces o no de divertirnos y de comprender cada escena como el mejor chiste. Con esfuerzo e insisto, humildad, creo que lo podemos conseguir. Me estoy inspirando en uno de nosotros que creo que significa mejor que nadie el esfuerzo y humildad por disimular sus carencias y mostrar su mejor emoción. Muy inspirador. Gracias.
No es desanimo. Es preocupación: por no esforzarnos en reconocer nuestras carencias humorísticas y, por tanto, no obrar el fin de semana que viene el milagro que viene ocurriendo en los últimos 28 años. La obra puede ser un coñazo soberano. ¿Lo sabemos, verdad?. Y sabemos que no somos muy muy graciosos muchos, ¿verdad? Hay 2-3 que sí, el resto, yo el primero, si no nos esforzamos, no lo somos. Nada. Así que a esforzarse.
Ahora queda hacer unos buenos ensayos finales, estar pendiente de lo que hacemos y de lo que no hacemos (pero se hace). No enfadarnos pero sí exigirnos. No enfadarnos pero si algo tiene alguien que comentar que lo comente o que no lo comente. El grupo siempre habla y marca su criterio. Y por supuesto, es el del grupo no el de nadie en particular.
Toca ser humildes y generosos en el esfuerzo, ayudar a los que más lo podamos necesitar, ayudar a todos, en realidad, ayudarnos a nosotros y... a reír mucho. Ayudar a pasárnoslo en grande en los ensayos, ensayando... o no ensayando (esa será nuestra querencia)... Y sabiendo que siempre queda bien pero siempre puede quedar mal.
Ser de Oihala Zabaltzen es lo mejor que hay!!!!
Buenos días y mucha mierda.
Hicimos los ensayos que pudimos hacer. La obra está ensayada todo lo que podemos tenerla ensayada y algo menos. A nivel de esfuerzo y dedicación (a falta del milagroso, seguro que sí, del "penúltimo" fin de semana) lo podíamos haber querido hacer mas. Mejor no lo sé. Creo que también.
No es un reproche. Habla la responsabilidad. No el desanimo, sino la preocupación.
La obra está regular y lo sabemos. Los ensayos han estado regular y lo sabemos. Y yo, en lo personal, tengo que aprender a divertirme más, que conste.
El grupo, en cambio, me parece que está en un buen momento (y, también, lo sabemos). Oihala goza de una excelente salud y lo prueba todos los días. Lara, Sonia, Iker o Nuria son una prueba maravillosa de ello. También Jon y Elsa. El grupo es, sin duda, insobornable al desaliento y a la pereza. Es una gozada ser de Oihala. El grupo nos hace mejores a todos y nos brinda maravillosos aprendizajes, un día sí y otro también. Los últimos acontecimientos han demostrado la enorme grandeza de este grupo (sus últimos 2-3 años de decisiones han sido increibles, nada de decisiones, solo amor).
El grupo es mejor que el mejor de todos nosotros.Este es el gran legado que nos dejó Jorge y que estamos desempeñando con virtud. De verdad, lo siento. Hoy, Oihala Zabaltzen, tiene una personalidad trascendente. Lo tengo clarísimo. Oihala nos mejora a todos y cada uno de nosotros. Para mi es obvio. Ya, la palabra es poco amistosa. Lo siento.
De qué hablo entonces? De las personitas que conformamos el grupo y que hacemos mucho pero que haciendo mucho no es bastante sino hacemos todo lo que podríamos querer hacer. Nuestra responsabilidad es nuestro querer.
A ver: tenemos por delante una obra que reclama una gran dosis de concentración (y presencia en los ensayos) porque no hay distracciones emocionales ni decorativas. No hay una puesta en escena, en la que solemos destacar, que camufle nuestras imperfecciones técnicas. Y las tenemos. Y muchas. Somos energía y esta obra requiere, además, de la energía, la humildad de sabernos "poco graciosos" a no ser que nos pongamos a ello. Insisto, somos técnicamente muy precarios... como emocionalmente brillantes.
En algunos casos, solo se requiere acompañamiento y generosidad para ayudar a que esa persona, que lo pone todo, brille con nuestro apoyo y sonrisa. No queremos hacer más.
En otros casos, es, con humor y seriedad, reivindicar lo mejor de nosotros mismos en cada momento.
Esta obra es solo diversión y está por ver si somos capaces o no de divertirnos y de comprender cada escena como el mejor chiste. Con esfuerzo e insisto, humildad, creo que lo podemos conseguir. Me estoy inspirando en uno de nosotros que creo que significa mejor que nadie el esfuerzo y humildad por disimular sus carencias y mostrar su mejor emoción. Muy inspirador. Gracias.
No es desanimo. Es preocupación: por no esforzarnos en reconocer nuestras carencias humorísticas y, por tanto, no obrar el fin de semana que viene el milagro que viene ocurriendo en los últimos 28 años. La obra puede ser un coñazo soberano. ¿Lo sabemos, verdad?. Y sabemos que no somos muy muy graciosos muchos, ¿verdad? Hay 2-3 que sí, el resto, yo el primero, si no nos esforzamos, no lo somos. Nada. Así que a esforzarse.
Ahora queda hacer unos buenos ensayos finales, estar pendiente de lo que hacemos y de lo que no hacemos (pero se hace). No enfadarnos pero sí exigirnos. No enfadarnos pero si algo tiene alguien que comentar que lo comente o que no lo comente. El grupo siempre habla y marca su criterio. Y por supuesto, es el del grupo no el de nadie en particular.
Toca ser humildes y generosos en el esfuerzo, ayudar a los que más lo podamos necesitar, ayudar a todos, en realidad, ayudarnos a nosotros y... a reír mucho. Ayudar a pasárnoslo en grande en los ensayos, ensayando... o no ensayando (esa será nuestra querencia)... Y sabiendo que siempre queda bien pero siempre puede quedar mal.
Ser de Oihala Zabaltzen es lo mejor que hay!!!!
Buenos días y mucha mierda.
lunes, 28 de diciembre de 2015
Toca reflexión
Te advierto, toca reflexión. O sea, aburrimiento. Si sigues es que tienes que estar muy desesperado por no encontrar otra mejor opción.
Lo importante. Cuando una amiga lanza un S.O.S. da igual lo que uno piense o sienta. Urge el auxilio. Cuando alguien grita su amor, o su dolor, que para el caso suele ser lo mismo aunque el animo se empeñe en despistarnos, toca escuchar. Cuando un amigo te suplica, toca redención.
Uno, ante estas cosas, ante estas situaciones, ante las personas, se vuelve siempre pequeño porque se da cuenta de su artificio, su impostura, su errático caminar por la senda de su razón o sentimiento.
Creo que es verdad, siento que es verdad. Nos desaprovechamos constantemente, nos olvidamos, nos distraemos en quehaceres superfluos, que sabemos que lo son, para evitar el contacto. Evitar el contagio del otro.
Por eso, aparecen blogs, redes sociales varias, donde uno puede decir y hacer con el estúpido y ególatra ánimo de decir y hacer para que alguien escuche en vez de llamarle directamente a ese alguien.
Uno se siente pequeño cuando se da cuenta que se le olvidó ir o mirar más allá de él, que, de repente, se vacunó ante el otro por miedo a no saber manejarse, a no saber resolverse, a no querer tener tiempo de ser, un poco, también el otro. Siempre es mejor ser uno, por muy idiota que sea, que ser ONE (la trascendencia de todos aquellos que vamos conociendo por el camino).
El tono de reproche es evidente, amiga. Menos una felicitación aquello parecía lo que era; una llamada de auxilio. Te fuiste contrariada y así nos mantuvimos todos. Contrariados. No solo te contrariaste tú, lo hicimos todos. Eso sí que es contagioso. El ego se apura en advertirnoslo para armar su coraza ante una posible recaida en la asertividad o la empatía.
Yo siento no saber o no querer mirar más allá. lo siento de verdad. Qué mas dá lo que que me diga mi corazón o mi razón, son solo supervivientes de mi ser solo yo, el "nosotros" es el que tú nos descubres en tu reivindicación de amor. En tu parlamento de dolor.
De nuevo, una reflexión... ser nosotros es mejor que ser uno. Ser ONE es mucho más que ser dos o tres, es ser todos los que uno va conociendo por el camino.
Tarde y mal: Hola, ¿cómo estás?...
Lo importante. Cuando una amiga lanza un S.O.S. da igual lo que uno piense o sienta. Urge el auxilio. Cuando alguien grita su amor, o su dolor, que para el caso suele ser lo mismo aunque el animo se empeñe en despistarnos, toca escuchar. Cuando un amigo te suplica, toca redención.
Uno, ante estas cosas, ante estas situaciones, ante las personas, se vuelve siempre pequeño porque se da cuenta de su artificio, su impostura, su errático caminar por la senda de su razón o sentimiento.
Creo que es verdad, siento que es verdad. Nos desaprovechamos constantemente, nos olvidamos, nos distraemos en quehaceres superfluos, que sabemos que lo son, para evitar el contacto. Evitar el contagio del otro.
Por eso, aparecen blogs, redes sociales varias, donde uno puede decir y hacer con el estúpido y ególatra ánimo de decir y hacer para que alguien escuche en vez de llamarle directamente a ese alguien.
Uno se siente pequeño cuando se da cuenta que se le olvidó ir o mirar más allá de él, que, de repente, se vacunó ante el otro por miedo a no saber manejarse, a no saber resolverse, a no querer tener tiempo de ser, un poco, también el otro. Siempre es mejor ser uno, por muy idiota que sea, que ser ONE (la trascendencia de todos aquellos que vamos conociendo por el camino).
El tono de reproche es evidente, amiga. Menos una felicitación aquello parecía lo que era; una llamada de auxilio. Te fuiste contrariada y así nos mantuvimos todos. Contrariados. No solo te contrariaste tú, lo hicimos todos. Eso sí que es contagioso. El ego se apura en advertirnoslo para armar su coraza ante una posible recaida en la asertividad o la empatía.
Yo siento no saber o no querer mirar más allá. lo siento de verdad. Qué mas dá lo que que me diga mi corazón o mi razón, son solo supervivientes de mi ser solo yo, el "nosotros" es el que tú nos descubres en tu reivindicación de amor. En tu parlamento de dolor.
De nuevo, una reflexión... ser nosotros es mejor que ser uno. Ser ONE es mucho más que ser dos o tres, es ser todos los que uno va conociendo por el camino.
Tarde y mal: Hola, ¿cómo estás?...
martes, 22 de diciembre de 2015
Feliz Navidad
Ya llegan los reyes...
Sonia vuelve a casa por Navidad, como ese turrón que cada año que pasa parece más lejano su regreso y apenas hoy parece una reminiscencia tierna. Bienvenida Sonia. Decirte cosas bonitas es poco al lado de todo lo que tú nos brindas...
Y mañana 23 un ensayo. El 24 haremos una kedada para celebrarnos. Es lo bueno de la Navidad que nos recuerda que podemos, si queremos, celebrar las cosas buenas de la vida. El 27 ensayo doble y comida en el chino. Vivan las tradiciones.
Y poco a poco iremos llegando al 15 y al 17... entre sustos (a ve quien cae enfermo o acontece un hecho accidental), guiones que se nos pegan a las manos e ilusión, esa que nos suple todo lo demás...
Feliz Navidad Oihala Zabaltzen.
Feliz Vida.
Feliz tú que entras y lees
Feliz tú que no entras y no lees
Feliz todos. ONE... Ser one es querer que lo que nos una nos una más que lo nos separa. Es fácil, solo hay que querer.
Sonia vuelve a casa por Navidad, como ese turrón que cada año que pasa parece más lejano su regreso y apenas hoy parece una reminiscencia tierna. Bienvenida Sonia. Decirte cosas bonitas es poco al lado de todo lo que tú nos brindas...
Y mañana 23 un ensayo. El 24 haremos una kedada para celebrarnos. Es lo bueno de la Navidad que nos recuerda que podemos, si queremos, celebrar las cosas buenas de la vida. El 27 ensayo doble y comida en el chino. Vivan las tradiciones.
Y poco a poco iremos llegando al 15 y al 17... entre sustos (a ve quien cae enfermo o acontece un hecho accidental), guiones que se nos pegan a las manos e ilusión, esa que nos suple todo lo demás...
Feliz Navidad Oihala Zabaltzen.
Feliz Vida.
Feliz tú que entras y lees
Feliz tú que no entras y no lees
Feliz todos. ONE... Ser one es querer que lo que nos una nos una más que lo nos separa. Es fácil, solo hay que querer.
miércoles, 16 de diciembre de 2015
Nueva chica en la oficina
No se trata, nunca lo debe ser, o nunca hemos de querer que sea, lo funcional lo más importante. Es lo de menos que ella nos asista en la logistica. Lo demás es que nos socorra en la emoción.
Ellos, ella y él, son así. Uno, a veces, es fruto de la casualidad, no es tan listo como para saber tan siquiera lo que sabe. Entonces, el 1,69 se vuelve más pequeñito, como decía la canción, y da gracias a la vida por estar y ser con los que estoy y con los que soy.
De repente, uno quiere decirlo todo. La otra no es decir, pero quiere hacerlo todo. Nunca es lo que debemos ni lo que podemos. Siempre es lo que queremos lo que nos define y nos vuelve la persona que "queremos" ser. El resto es puro marketing de la maldita razón donde habitan los diablos de nuestra mente para evitar ser los héroes que nos merecemos.
Pero esto solo lo sabemos los fans de Bee Gees. Tu decides "querer".
En plena crisis de todo aquello, lo de ella y él, le reconforta a uno muchísimo. Gracias
Ellos, ella y él, son así. Uno, a veces, es fruto de la casualidad, no es tan listo como para saber tan siquiera lo que sabe. Entonces, el 1,69 se vuelve más pequeñito, como decía la canción, y da gracias a la vida por estar y ser con los que estoy y con los que soy.
De repente, uno quiere decirlo todo. La otra no es decir, pero quiere hacerlo todo. Nunca es lo que debemos ni lo que podemos. Siempre es lo que queremos lo que nos define y nos vuelve la persona que "queremos" ser. El resto es puro marketing de la maldita razón donde habitan los diablos de nuestra mente para evitar ser los héroes que nos merecemos.
Pero esto solo lo sabemos los fans de Bee Gees. Tu decides "querer".
En plena crisis de todo aquello, lo de ella y él, le reconforta a uno muchísimo. Gracias
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
